top of page
Buscar

El miedo de la mujer a la violencia del hombre es el espejo del miedo del hombre a la mujer sin mied

  • Flor del alba Cruz
  • 13 ene 2017
  • 4 Min. de lectura

"En España hay más de mil violaciones al año" y "no se puede poner un policía detrás de cada ciudadano"- El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre (PP)

“Las leyes son como las mujeres, están para violarlas”. -El ex presidente del Consejo General de la Ciudadanía en el Exterior, Castelao Bragaño .

El párroco italiano Piero Corsi acusó a las mujeres de ser en parte culpables de la violencia machista por "provocar".

Un policía local de Aljaraque (Huelva), escribió en su cuenta de Twitter sobre las mujeres: "El truco está en escucharlas como psicólogo y follártelas como si te estuviesen pagando".

Me levanto, enciendo la televisión con ánimo de escuchar al menos una buena noticia que me alegre el día , preparo un café y desde la cocina de casa escucho a los periodistas decir “ hombre celoso mata a mujer de un disparo” ,” Aumentaron a 9.898 las víctimas por violencia de género”; “una de cada cinco víctimas es menor de edad” “9 de cada 10 mujeres sufrió acoso callejero y 6 de cada 10 fue manoseada en el espacio público”; “la matan al salir de un boliche” … cambio de canal con mi esperanza intacta de poder oír algún comentario radiante ... pongo el canal de espectáculo y dicen “pasa que vos no podes ponerte ese vestido cortito y no esperar que te toquen el culo mamita ,madurá! “ , “Si sabes que te pueden violar ,que se joda por tomar tanto” … horrorizada con miedo de salir afuera apago la televisión y salgo a la calle . Mientras cierro la puerta de casa el kiosquero frente con ánimo de “piropearme” se acerca unos metros y me dice “como creciste, que linda estas” con pánico de que se acerque un centímetro más agarro mi mochila y camino hacia la Facultad uso auriculares para evitar escuchar esos comentarios absurdos que me provocan desasosiego esos comentarios que vos llamas piropos esas incitaciones a tomar mi cuerpo como tuyo, a ser dueño de mi propia decisión de con quién acostarme. A mitad de camino me decido a sacármelos y en ese instante escucho una conversación entre dos jóvenes que decían: “yo te dije que te la lleves a tu departamento, sí sabes que es una puta que va acceder fácil”.

A unas pocas cuadras de mi destino, esperando que pasen los autos para cruzar me atrevo a escuchar de nuevo una conversación ahora de madre a hijo – “ya te dije Valentín que el rosa no es de nene, no podes ponerte ese color”. Cruzo de vereda y siento inquietud por todo lo que he escuchado pero sigo de pie y caminando ahora sin auriculares y sin nada que me impida ignorar las voces de los demás caminantes:

“yo quiero estar flaca para mí, no es un mandato social “

“¿Cuándo vas a aprender a cocinar Josefina? ¡Ya que sos mujer podrías hacer algo útil!”

  • La boca nena la boca!! ¿podes ser un poco más femenina?

  • ¿Eso te vas a poner? Ya veo que queres quedar como una puta

  • ¿Una mujer concejal? ¿En qué país vivimos?!?

  • Hija ya te dije que Tomas es hombre, sabe cómo cuidarse en la calle en cambio vos sos muy chica todavía cuando seas más grande si podes salir

  • Mira si vas a salir sin maquillarte, sos mujer tarada!!!!!

  • Tampoco para tanto, te piropearon nada más y como para no mira como salís a correr Mariana.

  • ¿una mina es tu jefa? Dale confesá… ¿Qué hizo para llegar ahí? Seguro se encamaba con el jefe

  • Si tuviste relaciones y quedaste embarazada hacete cargo por concha caliente mamita

En la actualidad y a lo largo de la historia las mujeres fuimos y somos oprimidas en mucho de los ámbitos e instituciones que convivimos. La violencia es como un látigo que nos azota dejando huellas en cada una de nosotras, esas huellas nos marcan de por vida, dia a día un poquito más y se convierten en miedo, inseguridad, pánico, nerviosismo de quizá salir a la calle y no volver, de a cierta ahora de la noche aterrorizarte al tomarte un taxi, de que si tomas de mas podes ser abusada sexualmente de que si te vestís “provocativa” contribuiste a la violación. ¿Hace falta una ley para que las mujeres podamos caminar libremente por la calle? parece que si…

“Iba caminando por una de las calles principales de Viña del Mar cuando un hombre, de unos 40 años aproximadamente, pasó muy cerca y me dijo al oído “chúpame el pico”.No supe cómo reaccionar, sentí miedo y asco, jamás me visto con la intención de provocar a alguien. Es más, siempre intento cubrirme y usar ropa holgada”

“Iba caminando a casa, luego de trotar, cuando un grupo en auto me siguió varias cuadras. Cuando finalmente intenté increparlos, uno de ellos me gritó “quién fuera toalla higiénica pa’ chuparte el choro”.Habían más personas ahí, todos hombres; ninguno hizo algo.”

“Me encontraba en el departamento de informática de la Universidad de Santiago, ubicado en Estación Central. Estaba sentada junto a otros compañeros de la carrera, conocidos y desconocidos, mientras hablaba por teléfono. De pronto, se acerca un compañero que no veía hace tiempo, me saludó y luego pasó por detrás de mí.Justo en ese momento, sentí un tirón de mi ropa interior, claramente intencional.Es más, el elástico llegó a golpear mi piel. Me di vuelta y vi como él se alejaba, sonriéndome de forma burlesca.”

Todos los testimonios mencionados son reales, escenas cotidianas de micromachismo de las cuales la mujer muchas veces es culpada, y ahí es donde hay un efímero paso de ser víctima a victimaria.

Todas somos fuertes y soportamos esto día a día, muchas denuncian otras no. Las que denuncian, con optimismo de ser escuchadas y protegidas, se les pregunta antes de tomar la denuncia “¿pero vos que hiciste para que te pegara?” señora vaya a su casa y cálmese, si vuelve a ocurrir algo más llámenos…

Y vuelve a ocurrir pero esta vez la mató a palos, a puñaladas o la quemó viva o la enterró en el patio de su casa y ese asesino al que se le otorgo soberanía sobre el cuerpo de ella seguramente quede libre y se le justifique que la mató por celoso porque tenía un vestido corto, o porque le gustaba salir de fiestas con sus amigos.

Por eso, cuando mis hijos me pregunten de qué lado estuve, voy a estar orgullosa de pertenecer a la masa social que se unió en una sola voz y gritar #NiUnaMenos.


 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

bottom of page